¿Podríais vivir 10 días a la deriva con unas llaves, un reloj, unas tarjetas de cartón, una herida en la rodilla, un sol abrasador, la compañía de tiburones, tres remos y la soledad? Yo no. La soledad no podría soportarla, por lo menos una persona, y en caso de que no pudiera... Un libro me vendría bien, para dejar de pensar en todo (el hambre, los tiburones, el dolor, las ampollas en la espalda por culpa del sol...) y sumergirme (nunca mejor dicho, tratándose de un náufrago) en una historia, crear tu mundo a partir de las palabras, imaginar y dejarte llevar por las páginas...
miércoles, 6 de febrero de 2013
El mar de las palabras
El libro que estamos leyendo en clase y del que el próximo viernes tengo una examen es "El náufrago", de Gabriel Garcia Márquez, un autor estupendo. No solo está bien narrado si no que además es un libros con los dones de cautivarte, hipnotizarte, un libro que no querrás que se acabe.
¿Podríais vivir 10 días a la deriva con unas llaves, un reloj, unas tarjetas de cartón, una herida en la rodilla, un sol abrasador, la compañía de tiburones, tres remos y la soledad? Yo no. La soledad no podría soportarla, por lo menos una persona, y en caso de que no pudiera... Un libro me vendría bien, para dejar de pensar en todo (el hambre, los tiburones, el dolor, las ampollas en la espalda por culpa del sol...) y sumergirme (nunca mejor dicho, tratándose de un náufrago) en una historia, crear tu mundo a partir de las palabras, imaginar y dejarte llevar por las páginas...
¿Podríais vivir 10 días a la deriva con unas llaves, un reloj, unas tarjetas de cartón, una herida en la rodilla, un sol abrasador, la compañía de tiburones, tres remos y la soledad? Yo no. La soledad no podría soportarla, por lo menos una persona, y en caso de que no pudiera... Un libro me vendría bien, para dejar de pensar en todo (el hambre, los tiburones, el dolor, las ampollas en la espalda por culpa del sol...) y sumergirme (nunca mejor dicho, tratándose de un náufrago) en una historia, crear tu mundo a partir de las palabras, imaginar y dejarte llevar por las páginas...
sábado, 19 de enero de 2013
Aventura en Mérida
He estado en Mérida. Seguro que no sabéis por qué: porque fui a recoger el diploma que este blog ha recibido del concurso questasleyendo.org
Allí conocí a las ganadoras Bárbara (Pandora) y Macarena (Pierrot)) y a dos de los finalistas (Alba y Daniel).
Después de la entrega de los diplomas tuvimos un coloquio con Óscar López (presentador de "Página 2") en el que yo casi no hablé, más que nada porque me daba bastante vergüenza. Los que más hablaron fueron Iñaki (mi hermano, también finalista), Alba y Bárbara.
He aprendido muchas cosas sobre los blogs (como por ejemplo que Alba reseña libros que le envían algunas editoriales, tal vez yo también lo haga, tendré que preguntarle) y los libros y la manera de verlos desde el punto de vista de gente de mi edad (más o menos, porque todos me sacan un par de añitos).
En definitiva, quería recomendaros los blogs de estos amigos, espero que los disfrutéis y comentéis:
http://tintaplumapapel.blogspot.com.es/----- Alba
http://conjugandoelverboleer.blogspot.com.es/-----Bárbara y Macarena (ganadoras)
http://lokoporelrugby.wordpress.com/----Iñaki
http://elrincondelectura.wordpress.com/-----Daniel
En la próxima entrada pondré fotos de el acto.
Allí conocí a las ganadoras Bárbara (Pandora) y Macarena (Pierrot)) y a dos de los finalistas (Alba y Daniel).
Después de la entrega de los diplomas tuvimos un coloquio con Óscar López (presentador de "Página 2") en el que yo casi no hablé, más que nada porque me daba bastante vergüenza. Los que más hablaron fueron Iñaki (mi hermano, también finalista), Alba y Bárbara.
He aprendido muchas cosas sobre los blogs (como por ejemplo que Alba reseña libros que le envían algunas editoriales, tal vez yo también lo haga, tendré que preguntarle) y los libros y la manera de verlos desde el punto de vista de gente de mi edad (más o menos, porque todos me sacan un par de añitos).
En definitiva, quería recomendaros los blogs de estos amigos, espero que los disfrutéis y comentéis:
http://tintaplumapapel.blogspot.com.es/----- Alba
http://conjugandoelverboleer.blogspot.com.es/-----Bárbara y Macarena (ganadoras)
http://lokoporelrugby.wordpress.com/----Iñaki
http://elrincondelectura.wordpress.com/-----Daniel
En la próxima entrada pondré fotos de el acto.
martes, 20 de noviembre de 2012
Bibleo Finalista
La organización del concurso de blogs www.questasleyendo.org ha seleccionado a Bibleo como finalista en su concurso de blogs sobre libros, ¡gracias!
Anima mucho saber que tu blog lo lee alguien, y que a alguien le gusta. Si queréis saber cuáles son los blogs finalistas y premiados en el mundo de habla hispana, aquí podéis ver la lista:
http://www.questasleyendo.org/boletin5.php
lunes, 5 de noviembre de 2012
Cómics
Hace tiempo fue mi cumpleaños, y desgraciadamente, no me han regalado ningún libro, pero no lo necesito, en mi biblioteca hay miles que aún no he leído, y otros tantos que he leído tropecientas veces y de los que no me canso nunca.
Los que más suelo repetir son los cómics, sobre todo por las imágenes.
Las imágenes me gustan mucho, porque cada una guarda un secreto, cada una representa una cosa (por eso me gustaría ser fotógrafa de grande).
He ido a una exposición de cómics de Paco Roca en Valencia. Ha sido muy interesante. Tiene todos los detalles de sus cómics De todos los cómics que no me he leído de este autor, me gustaría leer "Arrugas", del que también se ha hecho una película.
Después de ir a la exposición fuimos a una tienda enorme llena de cómics que de ser tan grande se podría llamar "La mansión del cómic" (en realidad se llama Futurama y es muy conocida).
Allí me compré un cómic llamado "Una familia tragicómica", de Alison Bechdel del que ya haré una entrada con todos sus detalles (o por lo menos bastantes) cuando termine de leerlo.
Los que más suelo repetir son los cómics, sobre todo por las imágenes.
Las imágenes me gustan mucho, porque cada una guarda un secreto, cada una representa una cosa (por eso me gustaría ser fotógrafa de grande).
He ido a una exposición de cómics de Paco Roca en Valencia. Ha sido muy interesante. Tiene todos los detalles de sus cómics De todos los cómics que no me he leído de este autor, me gustaría leer "Arrugas", del que también se ha hecho una película.
Después de ir a la exposición fuimos a una tienda enorme llena de cómics que de ser tan grande se podría llamar "La mansión del cómic" (en realidad se llama Futurama y es muy conocida).
Allí me compré un cómic llamado "Una familia tragicómica", de Alison Bechdel del que ya haré una entrada con todos sus detalles (o por lo menos bastantes) cuando termine de leerlo.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Francés
Estoy deseando que pasen los días, porque dentro de unos cuantos, la profesora de francés nos va a decir quienes participarán en el intercambio con Francia.
Es una actividad que organiza el departamento de Francés de mi instituto, que consiste en ir una semana a Francia a casa de un francés o una francesa y hacer actividades allí. Después ese mismo francés o esa francesa va a tu casa una semana.
Mi hermano ya ha participado dos años, y me lo he pasado genial con los dos franceses que han venido a casa.
Además, si me escogen tendré la oportunidad de conocer el ambiente y costumbres de una familia francesa, a la vez que paracticar el idioma de uno de nuestros países más cercanos.
Ya os contaré si me escogen o no.
Es una actividad que organiza el departamento de Francés de mi instituto, que consiste en ir una semana a Francia a casa de un francés o una francesa y hacer actividades allí. Después ese mismo francés o esa francesa va a tu casa una semana.
Mi hermano ya ha participado dos años, y me lo he pasado genial con los dos franceses que han venido a casa.
Además, si me escogen tendré la oportunidad de conocer el ambiente y costumbres de una familia francesa, a la vez que paracticar el idioma de uno de nuestros países más cercanos.
Ya os contaré si me escogen o no.
martes, 30 de octubre de 2012
El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde
Este libro nos lo mandó leer la profesora de lengua y mañana tengo un examen de esta novela.
Está escrito por Robert Louis Stevenson. Habla de un doctor que quiere separar el lado bueno y el lado malo de una persona. Para ello, crea una poción que sacará a la luz únicamente el lado que predomine en esa persona, en ese momento. El Dr.Jekyll está en un momento un poco malo de su vida, por eso, el lado que aparece es su lado malo, cambia tanto físicamente como psicológicamente, y se convierte en Mr.Hyde.
Míster Utterson, un abogado muy amable y civilizado, mejor amigo de Jekyll, sospecha que hay una cierta relación entre el doctor y Hyde, y se teme que su amigo esté siendo sobornado por el hombrecillo malvado.
Jekyll era una persona correcta y bondadosa, pero al convertirse en Hyde se vuelve perverso. Tanto es así, que llega a matar a un hombre de alto rango. Desde entonces el doctor se jura a sí mismo que nunca más aparecerá Hyde, pero cuando Jekyll se convertía en Hyde se sentía ligero y libre por poder hacer lo que quisiese y no tener ninguna prohibición. Por tentación y rompiendo su juramento vuelve a ser Hyde de vez en cuando, pero con el tiempo empieza a descontrolar las apariciones de éste.
Llega un momento en el que se le acaba la poción y no consigue volver a ser Jekyll, así que se suicida para no crear más el mal.
La historia, como podéis comprobar, acaba un poco mal, pero es muy interesante y tiene más detalles que le dan vida a la novela.
Ahora estoy leyendo otro libro de este autor "La isla del Tesoro" una novela muy conocida, que cuando termine os daré mi opinión sobre ella.
Está escrito por Robert Louis Stevenson. Habla de un doctor que quiere separar el lado bueno y el lado malo de una persona. Para ello, crea una poción que sacará a la luz únicamente el lado que predomine en esa persona, en ese momento. El Dr.Jekyll está en un momento un poco malo de su vida, por eso, el lado que aparece es su lado malo, cambia tanto físicamente como psicológicamente, y se convierte en Mr.Hyde.
Míster Utterson, un abogado muy amable y civilizado, mejor amigo de Jekyll, sospecha que hay una cierta relación entre el doctor y Hyde, y se teme que su amigo esté siendo sobornado por el hombrecillo malvado.
Jekyll era una persona correcta y bondadosa, pero al convertirse en Hyde se vuelve perverso. Tanto es así, que llega a matar a un hombre de alto rango. Desde entonces el doctor se jura a sí mismo que nunca más aparecerá Hyde, pero cuando Jekyll se convertía en Hyde se sentía ligero y libre por poder hacer lo que quisiese y no tener ninguna prohibición. Por tentación y rompiendo su juramento vuelve a ser Hyde de vez en cuando, pero con el tiempo empieza a descontrolar las apariciones de éste.
Llega un momento en el que se le acaba la poción y no consigue volver a ser Jekyll, así que se suicida para no crear más el mal.
La historia, como podéis comprobar, acaba un poco mal, pero es muy interesante y tiene más detalles que le dan vida a la novela.
Ahora estoy leyendo otro libro de este autor "La isla del Tesoro" una novela muy conocida, que cuando termine os daré mi opinión sobre ella.
lunes, 29 de octubre de 2012
¡Jamás pierdas un libro!
Este verano tuve la mala suerte de engancharme a un libro y a los días no poder encontrarlo. Me desesperé tanto y tenía tantas ganas de leer que me puse a leer un cómic, que se llama "Lobo, el rey de los lobos", que es muy interesante, y por eso me lo terminé ese mismo día. Lo curioso de este cómic es que, como es japonés, se lee de derecha a izquierda, y me costo mucho acostumbrarme.
A los dos días volví a encontrar el libro y poco después me lo terminé.
Mi consejo cuando te enganches a un libro es el siguiente: ¡No lo pierdas!
A los dos días volví a encontrar el libro y poco después me lo terminé.
Mi consejo cuando te enganches a un libro es el siguiente: ¡No lo pierdas!
lunes, 23 de julio de 2012
Vacaciones
Las vacaciones son libertad, por eso las personas en este periodo de tiempo hacemos lo que más nos gusta o nos apetece. Así que estas vacaciones las voy a dedicar entre otras cosas a leer el tercer tomo de "Canciones para Paula", que ya he empezado y tiene una pinta muy interesante. Bueno, aquí termino la decimonovena entrada de mi blog, porque tengo unas inmensas ganas de leer.
sábado, 21 de julio de 2012
Injusticia
Todos sabemos que en este mundo hay cosas muy injustas, pero nunca imaginé que alguien pudiese prohibir los libros. En la película ¨Fahrenheit 451¨, esto que acabo de decir ocurre. Los bomberos, en vez de apagar incendios, los crean, queman los libros porque una ley les impide a los ciudadanos leer o tener libros en sus casas. Si alguien les delata, los bomberos van a su casa y queman los libros. En caso de que los libros sean muchísimos, queman la casa entera. ¡¿A que es injusto?! No me gustaría que pusiesen una ley de este tipo, los libros no son párrafos que te llenan la mente de pájaros, son mundos en los que meterte y disfrutar. Te invito a ver la película, aquí tienes la portada de la película:
sábado, 14 de julio de 2012
En Prosa y en Verso
Supongo que la mayoría de libros están escritos en prosa, como las novelas y los cuentos, pero existen libros de poesía, como ¨Cuentos en verso para niños perversos¨, de Roald Dahl, que cuenta clásicos como ¨La Cenicienta¨en verso.
Este año, en la clase de lengue hemos escrito unas poesías muy buenas y bonitas, os voy a escribir aquí una de mis favoritas:
ALBORADA DE VERANO
¡Alborada de verano!
Vino él a besarme, cuando
Una paloma mañanera
Cruzó las nubes, cantando:
¨¡Alborada de verano!¨.
Le hablé de una princesita
bella, que leí en un cuento;
Y él ofrciándome su mano,
me dijo:¨¡Cuánto te amo!
¡No sabes lo quete amo!¨.
¡Guardaba en sus dulces ojos
tantas mirada para mí!
Yo le basaba los labios...
-¡Mis labios son para tí;
tú para mis dulces ojos!
El cielo de verano
era claro de amor y besos...
Una paloma mañanera
surcó el arcoiris colorido.
Color de un tronco sus cabellos eran
en los vientos removidos...
¡Alborada de verano!
Espero que te haya gustado. Te animo a escribir un poema, ¡A lo mejor descubres que eres un poeta o poetísa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)