Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2017

Formación deportiva, futuro en el deporte

Los entrenadores del equipo de rugby de Soto me han dado las gracias por el trabajo de observación y las recomendaciones de la Monografía. Me alegra mucho que les resulte útil y que vean valorado su trabajo.
También me han ofrecido participar este año en las formaciones sobre rugby (lo llaman clinics o promociones) que se hacen a final de curso en todos los colegios y el instituto del pueblo y de otros pueblos, para animar a chicos y chicas a probar, y si les gusta apuntarse al curso que viene.
Es una pena, porque las fechas me coinciden con los exámenes de BI y no lo voy a poder hacer. De todas formas me hice un certificado online que me permitiría colaborar a pequeña escala como es el caso de las promociones entrenar a niños. Con esto he aprendido muchas normas del rugby además de cómo mejorar las cualidades físicas que me permiten jugar. A pesar de no haber hecho promociones este curso, me estoy informando de las formaciones que ofrece la Federación Española de Rugby para monitores y entrenadores de las diferentes categorías. Si puedo, haré alguno de estos cursos este verano, para poder aportar más a mis equipos el curso próximo.
Todo esto me ha llevado también a pensar que el deporte es muy importante para mí, y que podría serlo también como profesión. Una de las opciones que quiero elegir para estudiar en la Universidad es el doble grado de Educación Primaria y Ciencias de la Educación Física y el Deporte. Me gustaría ir a una universidad donde haya un buen equipo de rugby en el que integrarme.


jueves, 26 de enero de 2017

Torneos femeninos, una nueva experiencia

Por fin empezamos a jugar de verdad, y enfrentarnos a otros equipos. Me gusta mucho la costumbre de que, cuando un equipo es más débil que otro, o no tiene suficientes jugadoras, el equipo más potente le presta jugadoras, para que el torneo se pueda desarrollar.

En el torneo de la Autónoma no ha podido venir la compañera que suele tirar las patadas, y me han pedido que lo haga yo. Me gusta que cuenten conmigo para esto. Pero me he sentido un desastre, porque algunas de las patadas se tienen que hacer en movimiento, botando el balón que por su peculiar forma, bota muy raro. Así que en el primer rato libre me he ido a un campo cerca de casa a practicar patadas. La próxima vez lo haré mejor, ya que se mejora mucho con la práctica.

La investigación de matemáticas del BI la estoy haciendo sobre las patadas de rugby en las olimpiadas de Río. Analizo las patadas de los equipos del torneo femenino. Con eso también puedo aprender mucho sobre las patadas de transformación: lo que va indicando la investigación es que tiene mucha relación con el ángulo desde el que se tira, además de la potencia.


Jugamos otro torneo en la Complutense, en el campo que llaman Central. Esta vez era un torneo más pequeño (sólo tres equipos) y algunos equipos no tenían suficientes jugadoras. Yo me he prestado a otro equipo y de esa forma he jugado más y aprendido a jugar mejor a seven, que es la modalidad que jugamos cuando no somos suficientes (se juega con la mitad de jugadoras que el rugby XV). Creo que ha sido una buena oportunidad aprovechada para mejorar mi técnica. 

miércoles, 4 de enero de 2017

Tres meses en el equipo femenino

Creo que en este primer trimestre de rugby no he mejorado lo suficiente. La sensación de hacer un esfuerzo físico que merece la pena me ayuda a sentirme bien, pero creo que este equipo es menos exigente (en parte porque hay muchas jugadoras nuevas). Aun así tengo la sensación de estar cada vez más integrada en el equipo.
Y también estoy  cada vez más contenta con este deporte. Cuando tengo oportunidad, me uno al entrenamiento del viernes en Soto. El ambiente es magnífico y los antiguos compañeros se alegran de que venga. Puedo elegir entre el sub 18, el sub 16 y el senior, cada uno de los equipos tiene sus características, pero en los tres me integro bien.
Lo que echo de menos es la posibilidad de jugar en una liga, o al menos en algún torneo. Sólo entrenar a veces da la sensación de estar estancándonos, creo que hay otras personas del equipo femenino que piensan lo mismo que yo. El reto para este trimestre sería jugar algún torneo que nos permita ver en qué nivel estamos.

Mi mejor aprendizaje es que siento que voy mejorando con el entrenamiento regular. También voy entendiendo mejor las posiciones de juego, y cómo puedo contribuir desde la que tengo.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Mi primera carrera popular

Hoy he corrido mi primera carrera popular de 10 kilómetros. Es la primera vez que la he completado, y no podría haberlo hecho si no fuera porque es la carrera de Aranjuez, el pueblo de la familia de mi madre. El ambiente es buenísimo, otros años he hecho un tramo acompañando a mi padre o mi hermano, pero esta es la primera vez que intento completarla entera. Mi tiempo en meta ha sido de 1:14:27. He recorrido cada kilómetro en una media de 7:26 minutos. He sido la número 23 de mi categoría (junior femenina). Estoy muy satisfecha porque el asma me ha respetado, aunque ha habido un rato que hemos tenido que caminar. Pero los ánimos de un montón de primos pequeños que estaban esperándonos antes de la última cuesta han sido determinantes. La carrera tiene un ambiente espectacular, y la corren varios tíos y primos. Luego vamos toda la familia (somos más de treinta personas) a comer cocido en casa de mi tía Raquel, que vive justo en la meta, y nos reunimos allí mismo para tomar café con la otra parte de la familia. Suele ser un gran día, pero este año que he logrado mi reto, estoy más contenta que nunca.
Enlace a la clasificación de la carrera: http://www.carrerapopulararanjuez.com/wp-content/uploads/2016/12/Aranjuez-CLASIFICACI%C3%93N-GENERAL-horizontal-2.pdf

viernes, 9 de diciembre de 2016

Observar y aportar en los entrenamientos

Como parte de mi Monografía, que estoy haciendo en Ciencias de la Salud la Actividad Física y el deporte, tengo que observar varios entrenamientos de rugby de distintos equipos con los que tengo relación.
Mi objetivo, aparte de cumplir con los requisitos académicos del BI, es devolver a los equipos algo de información sobre lo que ellos mismos hacen, para que puedan mejorar sus prácticas de entrenamiento.

He leído mucho sobre las buenas prácticas en los entrenamientos, y también sobre cómo influyen sobre las personas que juegan. Es muy interesante ver que en los equipos que observo los entrenamientos transcurren con mucha eficacia y buen ambiente. Esto es lo habitual en el rugby, y yo estoy acostumbrada, pero por lo que se ve, no es igual en otros deportes.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Rugby: cambio al equipo femenino

Este curso, por las características de las ligas, no puedo seguir jugando en el equipo mixto.  Junto con Ángela y Natalia, vamos a probar en el equipo femenino de Tres Cantos.
También es un reto, porque hay jugadoras mucho mayores que nosotras, y al estar más lejos de casa, es una exigencia en transporte y tiempo de estudio. Supone dos entrenamientos de dos horas a la semana, martes y jueves de 8 a 10,15 de la noche. Así que me voy a organizar para estudiar esos dos días a la semana en la Biblioteca de Colmenar de 4 a 8, para sacar todas las horas posibles.
Volveré tarde a casa esos días, pero siempre practicar deporte me produce una sensación de bienestar muy grande, así que no tengo duda de que merecerá la pena.

Mi reto para esta actividad es ser una pieza que aporte al equipo. 

lunes, 11 de enero de 2016

Rugby: más allá de la Liga

Por lo general no hacemos torneos ni amistosos hasta que acabe la liga pero por ejemplo en el día del club vienen otros equipo y podemos jugar contra ellos sin la presión de la liga y simplemente para pasárnoslo bien. Además aprovechamos para probar nuevas jugadas y posiciones y nos mezclamos entre gente de distintas categorías. Es un momento para aprender de los mayores y enseñar a los pequeños. En estos momentos es cuando se crea el ambiente típico que se genera alrededor de este deporte, que creo que es muy enriquecedor y transmite unos valores distintos. Para los niños es una forma de educación a través del deporte que les ayuda a formarse como personas. 

viernes, 11 de diciembre de 2015

DEPORTE. Fin de curso



Desgraciadamente, mi participación en el tenis ha ido cuesta abajo a medida que tenía más actividades, trabajos y otros deportes. Es difícil cumplir con un horario. Trato de compensarlo saliendo a correr algún día, o alguna noche. A veces me gusta hacerlo con mi padre o con mi hermano, pero también sola escuchando música. En los entrenamientos de rugby corremos bastante, y al principio y al final de cada entrenamiento hacemos bastante trabajo físico, así que estoy ganando resistencia y potencia, que es uno de los objetivos que  tenía. Como siguiente objetivo, quizá para el primer trimestre, me planteo correr una carrera popular.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Partido Sotocantos - Cisneros

El 24 de octubre de 2015 el equipo Soto/Tres cantos jugamos en casa (Tres Cantos) contra el equipo Complutense Cisneros B. Mi senguda partido, y por lo tanto, mi segundo reto. Esta vez salí a jugar todo el partido y no como suplente, lo que me gustó mucho ya que pude disfrutar cada minuto del partido.

 Mi posición esta vez fue de segundo centro, una posición muy parecida a la del ala pero que no terminaba de controlar, ya que el ala tiene un lado del campo fijo durante todo el partido y el resto de los tres cuartos van moviéndose más o menos por todas partes. Esto no lo entendí y durante todo el partido me constaba saber hacia dónde tenía que moverme lo cual era muy disgustante tanto para mí como para mis compañeros que creo que se desesperaron alguna que otra vez conmigo. En la segunda parte lo hice mejor ya que me cambiaron por una compañera que estaba de ala y esto me facilitó mucho las cosas. Aún así me he podido dar cuenta en algunas fotos de que podía haber desarrollado mejor mi función a la hora de placar, que es algo que me está costando bastante y no se si es por miedo, por falta de práctica o porque necesito emplear mejor mi forma. En cualquiera de los casos mi propósito es mejorarlo para los próximos partidos.



 El partido en general nos fue bien al equipo, ganamos 57-5. Ese ensayo del Cisneros, aunque fue sólo uno, fue duro porque el que lo marcó se nos escapó sin que nos diera tiempo a alcanzarlo. Recorrió medio campo solo y llegó a la línea de ensayo sin ningún obstáculo, con todo nuestro equipo corriendo por detrás con la lengua fuera.



He aprendido que no importa el resultado si no la manera a la hora de jugar, pero también a la hora de estudiar, viajar o hacer cualquier otra cosa en nuestras vidas. En todo el partido hubo 63 puntos marcados, pero solo hubo cinco de los que pudimos aprender algo.

domingo, 25 de octubre de 2015

Primer partido Getafe-Tres Cantos/Soto

El 17 de octubre de 2015 (dos días después de mi cumpleaños) jugué mi primer partido en el que el equipo tuvo que desplazarse hasta Getafe para jugar contra el equipo sub 16 de allí. Yo, como parte de mi equipo que soy, también fuí. Éramos dieciséis jugadores (de los cuales sólo dos chicas, mientras en Getafe eran cuatro), por lo que uno debía estar en el banquillo. Al ser mi primer partido esa fue la posición que me tocó durante la primera mitad del tiempo, en la que pude fijarme en cada una de las posiciones y sus funciones dentro del equipo.

Al llegar el descanso teníamos un lesionado de tobillo y solo catorce jugadores en el campo. A pesar de eso no me metieron a jugar para que fueramos quince sino que el entrenador me cambió por otro jugador al que no recuerdo exactamente qué le sucedía. La segunda mitad del tiempo pude poner en práctica las cosas que en la primera mitad había analizado que debía hacer en cada momento. Aún así mi función no fue difícil ya que estaba de ala y el chico que tenía la misma posición que yo en el otro equipo apenas tocó al balón. Reconozco que a pude hacer más cosas y mejores, ya que una de las veces tuve el balón muy cerca de la línea de ensayo y podía haber avanzado más para que aunque me placaran mi equipo estuviera más cerca de marcar los puntos. A pesar de eso me sentí bien al terminar el partido porque algunos compañeros estaban contentos con mi trabajo y me felicitaron.

jueves, 22 de octubre de 2015

DEPORTE. Tenis C.T. Soto del Real


Mi objetivo es mantener suficientes actividades deportivas para estar en buena forma y compensar con actividad física adecuada, unos tres días a la semana, todo el tiempo que estaré sentada en clase y estudiando.
Aunque llevo muchos años practicando tenis, este año tengo que bajar mis expectativas. Me coinciden algunas actividades, y sólo puedo hacer un día a la semana. Dentro de esas limitaciones, creo que lo más importante es tratar de hacer el esfuerzo y acudir siempre que tenga oportunidad. Y no ponerme nerviosa si mi rendimiento se estanca, porque es normal: los compañeros de mi nivel van a tener al menos el doble de clases, y podrán apuntarse a los torneos.

Yo este año sólo aspiro a mantener una actividad deportiva alternativa al rugby: un deporte de equipo y otro individual. Afortunadamente, mi entrenador, Javier, entiende que no podré hacer más, y me va a dar todas las facilidades.

jueves, 1 de octubre de 2015

Reencuentro con un viejo amigo

Cuando tenía aproximadamente once años vinieron un día en la clase de educación fisica unos jugadores de rugby que nos enseñaron qué era este deporte y nos invitaron a jugar en el equipo que querían formar en Soto del Real. A mi hermano y a mi nos gustó y decidimos apuntarnos. Poco a poco fui aprendiendo cada vez más sobre este deporte y con el paso del tiempo empezaron a llegar chicas gracias a las cuales pudimos hacer un equipo femenino. Cuando ya estaba en segundo de la E.S.O. el equipo empezó a desvanecerse y mi motivación se vio perjudicada, empecé a faltar a los entrenamientos y en tercro lo dejé por completo.

Hace tres semanas que mi hermano me convenció para ir a un entrenamiento. Yo ya echaba de menos jugar pero tenia miedo de volver porque sabía que no sería lo mismo. Sin embargo, aun entrenando solo con chicos, la experiencia me atrapó por completo y desde entonces practico este deporte. Aún estoy un poco verde con eso de que se me han olvidado las posiciones de los jugadores y las jugadas pero pronto volveré a jugar tan bien como antes (y quién sabe si incluso mejor).

Resultado de imagen de rugby femenino